Tema 9. Principios de ética profesional. Principios éticos en la intervención social. El código deontológico. Buenas prácticas en centros de atención a la dependencia. El principio de no maleficencia, el principio de justicia, el principio de autonomía, el principio de beneficencia. Las actitudes y valores del profesional de atención a personas dependientes y/o con discapacidad
Tema 10. El derecho a la dignidad en la persona dependiente y/o con discapacidad. El maltrato en la persona dependiente y/o con discapacidad. Prevención y detección del maltrato. Protocolo de actuación ante un caso de posible de maltrato
Tema 11. El equipo interdisciplinar: Concepto y funciones. Las competencias profesionales de los Técnicos de atención directa en centros de atención a personas en situación de dependencia y/o con discapacidad. El trabajo en equipo
Tema 12. Ley 3/2024, de 12 de abril, reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León. La atención centrada en la persona. El profesional de referencia. Proyecto de vida, historia de vida y plan de apoyos. Las unidades de convivencia. La familia como parte de la atención centrada en la persona
Tema 13. Programas de intervención en centros de atención a personas dependientes y con discapacidad. Planificación de la intervención en personas en situación de dependencia. Ejecución de la intervención. Protocolos, registros. Planificación y gestión de la documentación utilizada en los centros. Confidencialidad en el manejo de la información personal y médica. El secreto profesional
Tema 14. Higiene y aseo de la persona dependiente. Principios anatomo-fisiológicos del órgano cutáneo. Principios anatomo-fisiológicos del sistema excretor. Patologías más frecuentes. Técnicas de aseo e higiene personal. Prevención y tratamiento de úlceras por presión. Cambios posturales. Cuidados al usuario incontinente y atomizado. Atención al usuario con sonda vesical y urostomía. Técnicas de recogida de eliminaciones. Cuidado de la imagen personal en la persona dependiente. Atención en el vestido. Ayudas técnicas. Mantenimiento del orden y condiciones higiénicas de la habitación. Técnicas de realización de camas
Tema 15. Administración de alimentos en la persona dependiente. Principios anatomofisológicos del sistema digestivo y endocrino. Patologías relacionadas. Dietas y menús en centros de atención a personas dependientes. Alergias e intolerancias alimentarias. Apoyo y ayudas
Tema 16. Movilidad funcional, traslado y deambulación en personas dependientes. Principios anatomofisológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Biomecánica de las articulaciones. Patologías relacionadas. Principios de mecánica corporal. Técnicas de movilización, traslado y deambulación. Ayudas técnicas. Movilización con grúas. Prevención de caídas. Sujeciones y/o contenciones. Tipos. Indicaciones. Efectos secundarios. Medidas alternativas a la contención